La Red de Investigación de Estudios Nutricionales explora el interés común y las nuevas posibilidades de producción alimentaria sostenible, nutrición humana e impacto asociado de los sistemas de alimentación en la cultura. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.
El XV Congreso Internacional sobre Estudios Nutricionales y Alimentación presenta investigaciones que abordan los siguientes temas anuales y el tema destacado de 2025:
Universidad de Guadalajara, México
(español)
University of Pretoria, South Africa
(Inglés)
Lecturer, University of Pretoria, South Africa
Lecturer, University of Pretoria, South Africa
Lecturer, University of Pretoria, South Africa
Associate Professor, University of Pretoria, South Africa
El XV Congreso Internacional sobre Estudios Nutricionales y Alimentación presentará sesiones plenarias con algunos de los principales pensadores e innovadores del mundo en el área.
En nuestro modelo de congreso, se ofrecen opciones tanto presenciales como online para asistir y participar.
Executive Director, World Food Travel Association, USA
"South Africa's Culinary Tourism at a Crossroads: Learning from the Past, Imagining New Futures"
Entrepreneur and Chef, South Africa
"A Change Makers Mindset"
Assistant Professor, University of Pretoria, South Africa
"A Meal at the End of the World: Imagining Apocalyptic New Futures Through Food in Film"
Profesor e investigador, Centro Universitario UTEG, Guadalajara, México
"Nutrición del pasado, biotecnología del mañana: probióticos y alimentos innovadores en la salud global"
Professor, Food Science, Department of Consumer and Food Sciences, University of Pretoria, South Africa
Pretoria, Sudáfrica
Nos complace ofrecerle distintos tipos de archivos descargables para que los comparta en sus redes sociales antes y durante el congreso. Haga clic en el botón azul para descargarlos.
Hashtag del congreso: #ICFS25
Asegúrese de etiquetarnos y seguirnos a través de los enlaces de abajo.
Para obtener actualizaciones constantes, denos un “me gusta” en Facebook y en Instagram. También puede recibir noticias en nuestro boletín, en X (anteriormente Twitter) o en la Comunidad Scholar.
Si tiene alguna pregunta, visite el centro de atención al participante. Si no ha encontrado respuesta, escríbanos a soporte@cgespanol.org.