El Congreso Internacional sobre Estudios Nutricionales y Alimentación se complace en anunciar la Recepción de Bienvenida en el Museo Regional de Guadalajara.
El Congreso Internacional sobre Estudios Nutricionales y Alimentación organizará una recepción de bienvenida en el Museo Regional de Guadalajara. Únase a otros participantes del congreso y a los ponentes de la sesión plenaria mientras disfruta de bebidas, aperitivos y la oportunidad de conversar. Este evento es gratuito para todos los participantes en el congreso.
No es necesario preinscribirse para este evento.
El Congreso Internacional sobre Estudios Nutricionales y Alimentación se complace en anunciar el tour del Congreso.
Después del coctel de bienvenida iniciaremos nuestro recorrido nocturno donde visitaremos 10 de los sitios más icónicos e importantes del centro histórico de Guadalajara, disfrutando la belleza de la ciudad en compañía de un guía de turismo. Este recorrido turístico te transmitirá la historia de lugares monumentos y edificios llenos de cultura, secretos y leyendas.
Sitios a visitar:
Fecha: 18 de octubre
Horario: después del cóctel de bienvenida
Precio: Gratuito para todos los participantes presenciales, pero requiere inscripción a través del siguiente enlace
Punto de encuentro: Museo Regional de Guadalajara
Idioma: español e inglés
El Congreso Internacional sobre Estudios Nutricionales y Alimentación se complace en anunciar la actividad de campo.
Los participantes en modalidad presencial están invitados a participar en una jornada de actividad de campo para conocer la producción local y debatir los temas del congreso.
El segundo día del congreso se visitará la Destilería “La Mexicana” Casa Orendain. Tequila Orendain cuenta con sembradíos de agave propios, contando entre sus tierras con el cerro del Tepecoste. Único cerro de Tequila, Jalisco, en el que por sus extraordinarias características geográficas y naturales se siembran los mejores agaves, seleccionados por la familia Orendain para elaborar un multigalardonado Tequila Gran Orendain.
Varios operadores turísticos han denominado a“La Mexicana” como una de las destilerías más tradicionales de Tequila Jalisco. Desde el 2014 en que abrió sus puertas a las visitas turísticas, la fábrica "La Mexicana" ha recibido más de 500,000 visitantes, convirtiéndose en la destilería más visitada de México.
La visita incluye:
Fecha: 19 de octubre
Horario: 13:00-18:30
Precio: Gratuito para todos los participantes presenciales, pero requiere inscripción a través del siguiente enlace
Punto de encuentro: Universidad de Guadalajara (mesa de registro)
Idioma: español e inglés
El Congreso Internacional sobre Estudios Nutricionales y Alimentación se complace en anunciar la cena del Congreso.
Únase a los ponentes del Congreso, al Comité Organizador y a los ponentes plenarios para una cena en Casa Luna. Con un concepto culinario alternativo, Casa Luna es un restaurante mexicano que conserva valores tradicionales con influencias orientales que te enamorarán.
Menú
Entrantes:
Plato fuerte (a elegir):
Postre, 2 bebidas alcohólicas, 2 bebidas sin alcohol incluidos.
Fecha: 19 de octubre de 2023
Hora: 20:00
Lugar: Calle Independencia 211 45500 Tlaquepaque, Jalisco, Mexico (ver mapa)
Precio: 70US$
Reserva: Las reservas se pueden realizar haciendo clic en el botón de abajo. Tenga en cuenta que sólo se considerarán confirmadas las reservas que hayan sido pagadas en su totalidad y que las plazas son limitadas. La simple solicitud de reserva no garantiza una plaza en la cena.
Únase a otros participantes en la recepción de bienvenida online donde se tratarán las cuestiones técnicas previas al congreso.
La parte online del congreso se celebrará en la plataforma CGScholar, Desarrollada por Common Ground Media Lab, el área de investigación tecnológica de Common Ground Research Networks.
En este evento veremos el funcionamiento de la plataforma CGScholar, explicaremos cómo comentar y participar online, actualizar su perfil y las páginas de presentación, añadir contenido digital: vídeo, sonido y otros archivos, etc. Asimismo, puede plantear las preguntas relacionadas con el congreso y/o publicaciones derivadas del mismo.
Las mesas redondas son un rasgo característico de nuestros congresos presenciales, y este año las realizaremos online. Las mesas redondas son una oportunidad para conocer en persona a otros ponentes y posibilitan conversaciones extensas sobre los diversos temas de importancia para la Red de Investigación. Están abiertas a todos los asistentes y animamos a la participación.